martes, 28 de abril de 2015

INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

 

QUE ES INTELIGENCIA Y SU DIFERENCIA CON CREATIVIDAD

La inteligencia es la capacidad global de obrar con un propósito, de pensar racionalmente y de enfrentar eficazmente el ambiente.
La persona creativa, a diferencia de la persona inteligente, lo es en referencia a una actividad, a un área o un arte. No es creativo en general. La mayoría de la gente creativa sobresale en un área, o máximo dos .El individuo creativo no solo hace algo innovador sino que también prueba su impacto en el mundo.


PENSAMIENTO CONVERGENTE Y DIVERGENTE

1.     El pensamiento convergente: es el pensamiento dirigido hacia la solución correcta de un problema; este tiene una única solución o muy poco, el pensamiento convergente es “cerrado”, es decir, implica restringir las posibilidades y por lo tanto la producción de una única respuesta a un problema.
Ejemplo: Una prueba de selección múltiple está diseñada para ser resuelta a través del pensamiento convergente ya que solo acepta una única respuesta, aquí no se requiere poner a prueba la inventiva y creatividad. 
2.    El pensamiento divergente: constituyen un importante factor de la creatividad; muchas veces este tipo de pensamiento se manifiesta en una forma brillante y original de resolver los problemas. Una característica muy importante del pensamiento divergente es su desvinculación de patrones preestablecidos lo que permite el fluir de las ideas libremente; este pensamiento es abierto porque requiere del mayor número de respuestas a un problema.
Ejemplo: DOS LATAS CON AGUA: tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente vacío. ¿hay alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de manera que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata ?.



INTELIGENCIAS DE GARDNER

Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudio el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponía las diferentes capacidades en casos de daño cerebral. Además observo como se manifestaba cada una de las inteligencias de las culturas del individuo. La inteligencia se puede agruparen ocho diferentes tipos:

1.  INTELIGENCIA LINGUISTICA: Es considerado una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios del celebro y es la que caracteriza a los escritores. El uso amplio del lenguaje habido parte esencial para el desarrollo de este tipo de inteligencia.
      Capacidades implicadas: capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, escritura, y también al hablar y al escuchar.

     2. INTELIGENCIA MUSICAL: Es el talento que tiene los grandes músicos, cantantes y bailarines. La fuerza de esta inteligencia radica desde el mismo nacimiento y varía de igual manera de una persona a otra. Un punto importante de este tipo de inteligencia es que necesita ser estimulado para desarrollar todo su potencial. 
      Capacidades implicadas: Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos. 
         Habilidades relacionadas: Crear y analizar música.

3. INTELIGENCIA LÓGICA MATEMÁTICA: Quienes pertenece a este grupo, hacen uso de hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas.
Capacidades implicadas: capacidad para identificar modelos, calcular, formular, y verificar hipótesis, utilizar método científico y los razonamiento deductivo.

4. INTELIGENCIA ESPACIAL: Esta inteligencia la tiene las personas que pueden hacer un modelo metal en tres dimensiones del mundo o en su efecto extraer un fragmento de él.
Capacidades implicadas: Capacidad para presentar ideas visualmente crear imágenes mentales, percibir detállese virtuales, dibujar y confeccionar boceto. 
Habilidades relacionadas: Realizar creaciones visuales con presidio.

5. INTELIGENCIA CORPORAL – KINESTÉSICA: Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Dentro de este tipo de inteligencia están los deportistas, cirujanos y bailarines. Una aptitud natural de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño.
Capacidades implicadas: capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. 
Habilidades relacionadas: utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.

6. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.
Capacidades implicadas: capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio. 
Habilidades relacionadas: meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.

7. INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la capacidad de manejar las relaciones humanas, la empatía con las personas y el reconocer sus motivaciones, razones y emociones que los mueven.
Capacidades implicadas: trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas. 
Habilidades relacionadas: capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.

8.       INTELIGENCIA NATURALISTA: Este tipo de inteligencia es utilizado al observar y estudiar la naturaleza. Los biólogos son quienes más la han desarrollado. La capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es una forma de estimular este tipo de inteligencia, siempre fijándonos en los aspectos naturales con los que vivimos.



ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA

1.       Inteligencia analítica: es la capacidad de analizar, evaluar y comparar.
Ejemplo: Cuando el entrenador realiza un video a su deportistas con en el objetivo de resolver las dificultades presentadas por el/los deportistas.

2.   Inteligencia creativa: es la destreza en la utilización de su experiencia pasada para lograr entrenamiento y hacer frente a nuevas situaciones.

3.    Inteligencia práctica: es la capacidad de adaptarse, seleccionar y moldear el entorno del mundo real.
Ejemplo: Se podría evidenciar cuando el niño se cambia de colegio.



RETRASO MENTAL Y SUS CAUSAS ORGÁNICAS

El retraso mental es la capacidad intelectual inferior a la normal que está presente desde el momento del nacimiento o en los primeros años de la infancia. Las personas con retraso mental tienen un desarrollo intelectual inferior al normal y dificultades en el aprendizaje y en la adaptación social. 

Causas:
1.       Prenatales (aparecen antes del nacimiento)
2.       Perinatal (se producen en el nacimiento o poco después).
3.       Postnatales (traumatismo, desnutrición, infecciones).



DIFERENCIA ENTRE EDAD MENTAL Y CRONOLÓGICA

La edad mental es el grado de la inteligencia en una edad entendida como la manifestación de las capacidades mentales mientras que la edad cronológica es la acumulación del tiempo transcurrido a partir de nacimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario