TEORÍA
Thorndike formula su teoría en 1913.
Cree que todo el conocimiento consiste en una red de nexos
asociativos entre situaciones y respuestas. Asume que el sujeto codifica y
almacena la huella mental de los aspectos individuales que presenta cada
situación. El conocimiento crece de acuerdo con las leyes del ejercicio y del
efecto y consiste en una red de nexos de asociaciones entre situaciones o
estímulo (E) y respuestas (R).
Describe el aprendizaje en términos de asociaciones entre las
situaciones y las respuestas que producen los individuos que se ven sometidos a
ellas; las asociaciones se realizan mediante conexiones entre neuronas. Los
estudiantes se consideran más como sujetos regulados por otros que como sujetos
auto-regulados.
LEYES DEL
APRENDIZAJE
LEY DEL EFECTO
Dice que cuando una conexión entre un estímulo y
respuesta es recompensado (retroalimentación positiva), la conexión se refuerza
y cuando es castigado (retroalimentación negativa), la conexión se debilita.
Posteriormente, Thorndike revisó esta ley cuando descubrió que la recompensa
negativa (el castigo) no necesariamente debilitaba la unión y que en
alguna medida parecía tener consecuencias de placer en lugar de motivar el
comportamiento.
LEY DEL EJERCICIO
Sostiene que mientras más se practique el vínculo E
- R mayor será la unión. Como en la ley de efecto, la ley de ejercicio también
tuvo que ser actualizada cuando Thorndike encontró que en la práctica sin
retroalimentación, no necesariamente refuerza el rendimiento.
LEY DE SIN LECTURA
Debido a la estructura del sistema nervioso,
ciertas unidades de conducción, en condiciones determinadas, están más
dispuestas a conducir que otras. Las leyes de Thorndike se basan en la
hipótesis E - R. El creía que se establecía un vínculo neural entre el estímulo
y la respuesta cuando ésta última, era positiva. El aprendizaje se daba cuando
el vínculo se establecía dentro de un patrón observable de conducta.
APLICACIONES
Y EJEMPLOS DE LA TEORÍA.
El Conductismo es una teoría general del
aprendizaje aplicada en los animales y en seres humanos. Thorndike se interesó
especialmente en la aplicación de su teoría respecto a la educación de las
matemáticas (Thorndike, 1922), aprender a leer (Thorndike, 1921), medición de
la inteligencia (Thorndike et al., 1927) y aprendizaje de adultos (Thorndike a
al., 1928).
El ejemplo clásico de la teoría E - R de Thorndike
considera a un gato que aprende a escapar de una caja cerrada presionando una
palanca dentro de la caja. Después de muchos procesos de ensayo y error, el
gato aprende a asociar la presión de la palanca (E) con la apertura de la
puerta (R). Esta conexión E - R se establece porque provoca un estado
satisfactorio (escapar desde la caja). El ejercicio de la ley especifica que la
conexión se estableció porque el vínculo E - R ocurrió muchas veces (ley de
efecto) y fue premiada (ley de efecto) formando así, una secuencia única (ley
de prontitud).
No hay comentarios:
Publicar un comentario